Preguntas Línea Industrial
-
- ¿Qué es un regulador para gases a alta presión ?
Respuesta: El #Regulador es la válvula que corta el flujo de alta presión y permite sólo una cantidad controlada de los gases. Existe variedad en marcas de fabricación y diferentes reguladores dependiendo de la aplicación.
-
- ¿ Que gases puede usar para soldar en procesos de soldadura MIG y TIG ?
Respuesta: En soldadura mig hay tres opciones la primera es el co2 que sirve para protección del arco eléctrico y cuyo flujo oscila entre los 10 y los 12 cfh (pies cúbicos hora) , la segunda opción son las mezclas argón co2 o argón oxígeno las cuales se eligen dependiendo del material que se vayan a soldar y la tercera opción son las mezclas de tres componentes llamadas 3U las cuales aportan mayor velocidad de soldadura . En soldadura tig se usa el argón para estructuras en acero inoxidable o aluminio.
3. ¿Cuál es la diferencia entre un regulador de presión y un regulador de flujo?
Respuesta: Los reguladores de presión son reguladores de dos etapas que me permiten tomar la lectura en psi (libras de presión por pulgada cuadrada, en manómetro de alta) y manipular la presión deseada entre o y 200 psi (manómetro de baja). Los reguladores de flujo generalmente vienen precalibrados a 5 o 10 psi y solo me permiten variar el flujo del gas cuya escala oscila entre o y 60 cfh (pies cúbicos por hora).
4. ¿Cuál es la función del oxígeno en un proceso de oxicorte?
Respuesta: Si vamos a realizar un corte, el oxígeno es el gas comburente aporta la presión y produce la oxidación necesaria para realizar el corte. Si vamos a soldar el oxígeno produce la llama con la cual se alcanzan temperaturas de hasta 900° C.
5.¿Cuál es la función del CO2 y del Argón en un proceso MIG ? ¿Qué me puede aportar cada gas?
Respuesta: El CO2 me aporta mayor penetración en la soldadura y el Argón me aporta mayor estabilidad en el arco eléctrico.
6.¿Que es una CGA?
Respuesta: Es la asociación de gases comprimidos (compressed gas association) y es la entidad que se dedica al desarrollo y promoción de estándares de seguridad, para el caso de los casos la sigla CGA determina el tipo de conexión de los cilindros:
Gas | CGA | Gas | CGA |
Acetileno | 510 | Cloruro de Hidrógeno | 330 |
Aire | 590 | Sulfuro de Hidrógeno | 330 |
Aleno | 510 | Iso-Butano | 510 |
Amoniaco | 240, 660 | Isobutileno | 510 |
Argón | 580 | Criptón | 580 |
Arsina | 350 | Metano | 350 |
1,3-Butadieno | 510 | Metil Cloruro | 660 |
Butano | 510 | Metil Mercaptano | 330 |
Butenes | 510 | Monoetilamina | 240 |
Dióxido de Carbono | 320 | Monometilamina | 240 |
Monóxido de Carbono | 350 | Gas Natural | 350 |
Carbonil Fluoruro | 660 | Neón | 580 |
Carbonil Sulfuro | 330 | Ácido Nítrico | 660 |
Cloro | 660 | Nitrógeno | 580 |
Cianógeno | 660 | Dióxido de Nitrógeno | 660 |
Deuterio | 350 | Óxido Nitroso | 326 |
Dimetilamina | 240 | Oxígeno | 540 |
Dimetil Éter | 510 | Fosgeno | 660 |
Etano | 350 | Fosfina | 350 |
Etil Acetileno | 510 | Propano | 510 |
Cloruro de Etilo | 510 | Propileno | 510 |
Etileno | 350 | Silano | 350 |
Óxido de Etileno | 510 | Tetrafluoruro de Silicio | 330 |
Halocarbono-14 | 580 | Dióxido de Azufre | 660 |
Halocarbono-22 | 660 | Hexafluoruro de azufre | 240 |
Helio | 580 | Trimetilamina | 240 |
Hidrogeno | 350 | Cloruro de Vinilo | 510 |
Bromuro de hidrógeno | 330 | Xenon | 580 |