La integración social de las personas con discapacidad es uno de nuestros objetivos primordiales. En esta labor de integración, el deporte juega un papel fundamental que canalizamos a través de la organización de un gran número de actividades deportivas.
Actualmente, la posibilidad de acceder al deporte de personas con discapacidad física, psíquica y/o sensorial se ofrece en todos los ámbitos, desde el recreativo al competitivo, y para los distintos tipos de discapacidad, bien sea motriz o psíquica. El deporte adaptado se adecua a las posibilidades de los participantes e incluso crea disciplinas específicas.
Sabemos que la práctica del deporte aporta múltiples beneficios a las personas con discapacidad; favorece la rehabilitación; aumenta la autonomía personal; ayuda a la integración social; impulsa el afán de superación personal; colabora en la supresión de barreras arquitectónicas y sociales; aumenta la autoestima y ayuda al desarrollo personal. así mismo existen ayudas o equipos de movilidad que facilitan el estilo de vida de las personas con discapacidades, como lo son las sillas de ruedas. A continuación encontraras 6 factores importantes que debes tener en cuenta al comprar una silla de ruedas.
Cuando uno se enfrenta por primera vez a la situación de tener que elegir una silla de ruedas para un ser querido, un mundo de muchas posibilidades se abre ante nosotros. Preguntas como: ¿Debo elegir la silla con la rueda trasera grande o pequeña? ¿Será más adecuado comprarla de aluminio o acero? Surgen de manera directa en este momento. Con esta guía pretendemos orientar un poco mejor a todos aquellos que se enfrentan a este proceso:
El factor fundamental que define la necesidad de comprar una silla de ruedas con rueda trasera grande o pequeña es el hecho de si la persona se puede autopropulsar, es decir, si tiene fuerzas en los brazos para poder desplazarse a si mismo sin necesidad de la ayuda de un tercero. Si la persona busca su propia autonomía la elección será sin duda la rueda trasera grande, en caso contrario, elegiremos la rueda trasera pequeña.
¿Rueda grande o rueda pequeña?
A la hora de elegir la silla de ruedas, es muy importante también valorar el peso que tendrá la misma, así, podemos especificar una escala sencilla de mayor a menor peso en función del material con el que está construida la silla de ruedas:
El tercer punto a estudiar es el ancho que vamos a necesitar en nuestra silla de ruedas, así, para personas muy delgadas (hasta los 55-60 kg de peso) encontraremos que la medida más adecuada es de 40 cm, si el peso ronda los 60-75 kg nos decantaremos por los 42 cm y si superamos este peso de 45 en adelante.
Si la silla de ruedas va a ser usada fundamentalmente en el hogar se recomienda siempre utilizar sillas de rueda con rueda trasera pequeña por la razón de que son más estrechas al no incorporar el aro exterior y permitir radios de giro menores por tener la rueda pequeña. Si por contra la silla se va a utilizar en el exterior, incluso cuando la persona no se pueda autopropulsar, será recomendable la opción de la rueda trasera grande, ya que siempre superará con mayor facilidad las irregularidades del terreno.
Las sillas de ruedas más económicas suelen tener un nivel de calidad inferior. Su procedencia suele ser China y a pesar de ser productos totalmente garantizados, tienen una vida útil menor. En el mundo sanitario, existe una corriente cada vez mayor de utilizar productos contrastados con controles de fabricación exhaustivos y fabricados en Europa, fundamentalmente en Alemania, un ejemplo se puede ver en las sillas de ruedas Caneo del fabricante Alemán Dietz.
Si el usuario de la silla de ruedas va a pasar bastantes horas sentado en ella, es totalmente recomendable que se adquiera junto con la silla de ruedas un cojín antiescaras. Los cojines antiescaras están diseñados para redistribuir las presiones ejercidas por el peso del cuerpo en los glúteos de forma que no se produzcan heridas ni hematomas en los puntos de presión críticos. Mejoran la transpiración y por supuesto, producen una mayor sensación de bienestar y confort en el usuario de la silla. Los costes de este tipo de producto no son muy elevados en función de la mejoría que consiguen.
https://www.belibe.es/blog/lcorrecta-eleccion-silla-de-ruedas.html